En el mundo de los videojuegos, dos noticias recientes han acaparado la atención: la confirmación del éxito financiero de Xbox Game Pass y la sorpresiva llegada anticipada de la nueva consola portátil de ASUS, un dispositivo clave en la estrategia de hardware de Xbox.
Un Modelo de Negocio Exitoso
Han existido muchas dudas sobre la sostenibilidad de los servicios de suscripción de juegos, pero parece que para Microsoft, el modelo funciona. Durante una entrevista en el Tokyo Game Show, la presidenta de Xbox, Sara Bond, confirmó que Xbox Game Pass no solo es sostenible, sino que ya es un negocio rentable. “Es un negocio rentable y cada vez más creadores están participando en Xbox Game Pass”, afirmó Bond. Además, destacó que los pagos a los desarrolladores de videojuegos han ido en aumento, lo que sugiere que el servicio también es beneficioso para ellos. Para respaldar estas afirmaciones, mencionó que durante el último año fiscal, Game Pass alcanzó una cifra récord de ventas de $5 mil millones.
Una Estrategia Flexible y las Dudas del Sector
Estas declaraciones contrastan con las preocupaciones expresadas anteriormente por Shuhei Yoshida, exjefe de Sony Gaming, quien advirtió que estos servicios podrían frenar la innovación si los jugadores se acostumbran a recibir los títulos más importantes por una tarifa mensual baja en lugar de comprarlos. Sin embargo, Bond argumenta que Game Pass es solo una de las herramientas en la estrategia flexible de Microsoft. Esta estrategia también incluye Xbox Cloud Game Streaming y alianzas de hardware, como la colaboración con ASUS para su consola portátil ROG Ally, buscando ofrecer a los jugadores múltiples formas de acceder a sus juegos.
Amazon Francia Envía la Consola por Error
Precisamente hablando de esa estrategia de hardware, la más reciente versión de la consola de ASUS, la ROG Ally X, ha protagonizado una curiosa noticia. Al parecer, la sucursal de Amazon en Francia rompió la fecha de lanzamiento oficial y comenzó a enviar las unidades a los clientes que la habían preordenado, más de dos semanas antes de la fecha prevista. Rápidamente, varios usuarios en la plataforma Reddit comenzaron a publicar fotos y sus primeras impresiones del dispositivo que recibieron por sorpresa en sus casas.
Primeras Impresiones y Rendimiento
Según el análisis de uno de estos afortunados usuarios, la nueva consola presenta mejoras notables. En la mayoría de los juegos, se observa un aumento de rendimiento de entre 5 y 10 FPS (cuadros por segundo) en comparación con el modelo anterior. No obstante, la mejora más significativa está en la eficiencia energética; a un consumo de 17W, la consola puede ofrecer más de 3 horas de juego en títulos exigentes. El usuario también alabó otros aspectos: “La consola es silenciosa y se mantiene bien refrigerada, incluso con un consumo alto. La ergonomía es muy buena y el peso está bien controlado”. Uno de los puntos más fuertes, según su reseña, es el sonido: “El audio es tan envolvente que parece que los sonidos vienen de todas partes, casi no necesito audífonos”.
Potencia y Veredicto Final
El usuario prometió realizar pruebas de rendimiento más detalladas, pero adelantó que la ROG Ally X es capaz de correr casi todos los juegos a 900p o 1080p en calidad media/alta, manteniendo un mínimo de 35-40 FPS con un consumo de 25W. Usando tecnologías como FSR o generación de fotogramas, afirma que es posible alcanzar los 80 FPS de forma casi constante. Su conclusión es que la ROG Ally X se siente como “una versión terminada y pulida” del modelo original. Sin embargo, señala que todavía hay aspectos que podrían mejorar a futuro, como la optimización del software y la posible inclusión de una pantalla más grande en las próximas consolas de ASUS.