Cuando algo funciona, es mejor no tocarlo. Xiaomi ha seguido esta filosofía al relanzar un modelo de gran éxito con el nuevo Xiaomi Redmi Note 8 2021, una versión actualizada del popular Redmi Note 8, conocido en algunos mercados como Redmi Note 8T.
La serie Redmi Note 8 ha sido una de las más exitosas de Xiaomi, superando los 30 millones de unidades vendidas. Un dato destacable, sobre todo considerando que en mayo de 2020, en plena pandemia, las ventas de dispositivos móviles cayeron drásticamente. Con esta renovación, la marca busca repetir el éxito, manteniendo la esencia del modelo original pero con algunos cambios en el hardware, como la sustitución del procesador Snapdragon 665 y la eliminación de la versión de 3 GB de RAM.
Especificaciones técnicas del Xiaomi Redmi Note 8 2021
-
Pantalla: IPS de 6,3 pulgadas (19,5:9), resolución FullHD+ (2340 x 1080 píxeles), 500 nits de brillo y 409 ppp.
-
Procesador: MediaTek Helio G85 con GPU Mali-G52.
-
Memoria RAM: 4 GB LPDDR4x.
-
Almacenamiento interno: 64 GB o 128 GB, expandible mediante microSD hasta 256 GB.
-
Software: Android 11 con MIUI 12.5.
-
Cámara trasera: Cuádruple, con sensor principal de 48 MP f/1.79, ultra gran angular de 8 MP f/2.2, macro de 2 MP f/2.4 y sensor de profundidad de 2 MP f/2.4.
-
Cámara frontal: 13 MP f/2.0.
-
Batería: 4000 mAh con carga rápida de 18 W.
-
Conectividad: Dual 4G, Bluetooth 4.2, USB-C, y jack de 3,5 mm.
-
Extras: Puerto infrarrojo y lector de huellas trasero.
-
Dimensiones y peso: 158,3 x 75,3 x 8,35 mm y 190 g.
Diseño con acabados brillantes y notch conservador
El Redmi Note 8 2021 mantiene la tendencia de los acabados brillantes y los degradados en la parte trasera, ofreciendo un diseño llamativo según el color elegido. El módulo de cámaras sigue ubicado en la esquina superior izquierda en disposición vertical, y la marca está presente tanto en la parte trasera como en el marco frontal.
En la parte frontal, Xiaomi ha decidido conservar el notch en forma de “U” para la cámara delantera, lo que recuerda al diseño de su predecesor. Los marcos laterales y superior son reducidos, mientras que el inferior es ligeramente más ancho. Los botones físicos están en un solo lado y el lector de huellas se mantiene en la parte trasera del dispositivo.
Las dimensiones prácticamente no han cambiado con respecto al modelo original, con variaciones mínimas e imperceptibles. El peso se mantiene en 190 gramos, apenas dos gramos menos que la versión anterior. Xiaomi también ha decidido conservar el puerto de infrarrojos y el conector de auriculares de 3,5 mm.
Cambio a MediaTek y cámaras alineadas con la tendencia actual
Uno de los cambios más importantes es el procesador. En esta ocasión, Xiaomi ha optado por MediaTek y ha incorporado el Helio G85, dejando atrás el Snapdragon 665. Además, la memoria RAM ahora es de 4 GB en todas sus versiones, eliminando la opción de 3 GB del modelo anterior. El almacenamiento sigue siendo de 64 o 128 GB, con posibilidad de ampliación mediante microSD.
El Redmi Note 8 2021 es un dispositivo dual SIM y cuenta con MIUI 12.5 basado en Android 11. Sin embargo, a diferencia del Redmi Note 8T, esta versión internacional no cuenta con NFC, un punto que puede ser determinante para algunos usuarios.
En cuanto al apartado fotográfico, el nuevo modelo mantiene prácticamente la misma configuración que su predecesor. La cámara principal de 48 MP está acompañada por un lente ultra gran angular, además de dos sensores secundarios de menor relevancia (macro y profundidad). Esta combinación sigue la línea de otros dispositivos de gama media que buscan ofrecer versatilidad sin arriesgar demasiado en innovación.
Con estas características, el Xiaomi Redmi Note 8 2021 se posiciona como una opción interesante para quienes buscan un dispositivo equilibrado, con diseño atractivo y especificaciones competitivas dentro del segmento de gama media.